domingo, 17 de novembro de 2024

QUEJAS CONTRA EL INSTITUTO LEONÉS DE CULTURA POR ANTIGALLEGO

 

libro El Bierzo povincial

QUEJAS CONTRA DINÁMICA ANTIGALLEGA

DEL INSTITUTO LEONÉS DE CULTURA

ANTE PROCURADOR DEL COMÚN

POR COLECTIVO FALA CEIBE DO BIERZO.

 

El Colectivo cultural Fala Ceibe do Bierzo se dirige al Procurador del Común de Castilla y León para formularle una serie de quejas contra la dinámica antigallega del Instituto leonés de cultura dependiente de la Diputación leonesa. Indicamos que el idioma gallego de El Bierzo está protegido por el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, “gozará de respeto y protección la lengua gallega en los lugares en que habitualmente se utilice” (at. 5.3). Otro tanto acontece expresamente con la Ley de creación de la Comarca de El Bierzo (art. 1.4). A esto añadimos el amparo legal de la Carta europea de Lenguas regionales y minoritarias (1992). Seguidamente indicamos las diversas quejas que tenemos contra la dinámica antigallega de la Diputación de León.

                Recientemente el Instituto leonés de cultura ha editado una unidad didáctica titulada Conociendo la lengua leonesa, para profesores y alumnado. Por supuesto no acontece lo mismo con la lengua gallega de El Bierzo que es ignorada de nuevo.



                Por otra parte, dicho Instituto convoca subvenciones para la celebración de talleres culturales por los ayuntamientos y juntas vecinales. Estos talleres se refieren al fomento del patrimonio leonés (lucha leonesa, bolos, pendones, etc), tampoco aquí hay referencia a la lengua gallega, sí a la leonesa.

                La nueva revista de la Diputación leonesa se llama Feje (2022). En sus primeros atículos no aparece para nada la lengua gallega. Se insiste en que sean “redactados preferiblemente en español”. Desincentivando así el uso del idioma gallego de El Bierzo, insistiendo expresamente en que haya un “resumen del contenido del trabajo en español e inglés”. Esta dinámica antigallega de la Diputación ya viene de lejos. El Boletín provincial de León (1834) nada tiene publicado en gallego, y la desaparecida revista de estudios, Tierras de León (1961), tampoco mostró interés por el gallego en sus escritos. Además, las páginas web de la Diputación y del Instituto leonés de cultura ignoran la presencia del idioma gallego.

                En la Biblioteca provincial “Domingo Berrueta” (1928) y bibliobús los libros y materiales en gallego son testimoniales. Fala Ceibe donó hace años libros en gallego al bibliobús de El Bierzo para suplir esta indecorosa falta. Los museos de la Diputación, caso del de los Pueblos leoneses en Mansilla y del Monasterio de Carracedo, ignoran también la presencia del idioma gallego de El Bierzo.



                La Diputación de León no respeta la toponimia en lengua gallega en la elaboración de señales de tráfico, edición de folletos turísticos, carteles paisajísticos, etc. La utilización de topónimos oficiales no impide, de ninguna manera, el uso de toponimia bilingüe también en gallego de El Bierzo.

                Por todo lo comentado, presentamos queja ante el Procurador del Común sobre esta dinámica antigallega de la Diputación de León. Creemos que el Procurador debe pedir información al respecto para confirmar los hechos aquí denunciados. Seguidamente pedimos la elaboración de un Informe al Procurador para que se inste a la Diputación de León a cambiar esta dinámica antigallega con las debidas modificaciones políticas y administrativas, para cumplir con la legislación lingüística vigente ya comentada. Y por último, que esta queja se recoja en la Memoria anual que presentará ante las Cortes de Castilla y León.

 

Javier Lago Mestre,

Portavoz de Fala Ceibe do Bierzo,


Ningún comentario:

Publicar un comentario